ADEMA Formación Profesional

>>El curso se compone de un total de 235 horas, de las cuales, 130h son de formación teórica y 105 de prácticas laborales que se realizaran en hospitales públicos y privados durante el último período lectivo

Un total de 21 alumnos han iniciado su formación como celador sanitario en el Centro de Formación Profesional ADEMA. Los alumnos recibirán un total de 235 horas de formación, de las cuales 130 serán teóricas y 105 de prácticas laborales en hospitales públicos y privados que tendrán lugar durante el último período lectivo, en el que los estudiantes podrán poner en práctica lo aprendido durante su formación teórica.

La formación que reciben los alumnos está basada en el temario de oposiciones y se divide en dos bloques. El primer bloque abarca temas como, la Constitución Española, la estructura del sistema sanitario público, el derecho a la asistencia sanitaria, el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud o la organización del trabajo en las instituciones sanitarias.

El celador es la persona que tiene por oficio celar o vigilar el cumplimiento de las normas y el mantenimiento del orden o hacer otras tareas de apoyo en un establecimiento público. Se trata de la persona con la que primero se contacta cuando se acude, ya sea como usuario o como paciente, a un establecimiento sanitario (hospital, centro de salud, etc.). En las instituciones sanitarias, surgirán diversas situaciones en las que el celador tendrá que intervenir, por lo que el conocimiento de sus funciones es necesario. 

Estas funciones se detallan en el segundo bloque, donde los alumnos conocerán en la asistencia al personal sanitario; el traslado de documentos y objetos; la higiene y el aseo del enfermo; la movilización y transporte del enfermo.

El alumnado aprenderá la actuación del celador en las diferentes unidades de los centros hospitalarios como son: Admisión y Accesos; Área Quirúrgica, Psiquiatría, Cuidados Intensivos; Urgencias, Farmacia, sala de Autopsias y mortuorio o el almacén de suministros sanitarios.

Finalmente, los estudiantes también profundizaran en una parte muy importante como el trato con pacientes y familiares, teniendo en cuenta las situaciones que se desarrollan en los centros hospitalarios por lo que es imprescindible aprender las habilidades correctas para mantener la relación con los familiares de las personas ingresadas y de las personas fallecidas y de los mismos enfermos en sus habitaciones.