


El alumnado del primer curso de los Ciclos Formativos de los Grados Superiores de Dietética y de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico del Centro de Formación Profesional ADEMA han visitado la Residencia de la Tercera Edad La Cala de Son Cladera, dentro del proyecto de aprendizaje por servicios dirigido a sensibilizar al alumnado acerca de la promoción de la salud en grupos de población especiales para poder mejorar el servicio de dietética y actividad física en su futuro laboral.
Los alumnos del Ciclo Superior del FP de Dietética han realizado un taller de alimentación saludable con los residentes, donde les han enseñado las mejores opciones que tienen para mejorar su alimentación y esté lo más adaptada a sus necesidades. De esta forma, no sólo van a comer de forma saludable, sino también les hicieron propuestas para que puedan disfrutar de hacerlo.

Por su parte, los alumnos del Ciclo Superior de FP de Acondicionamiento Físico han realizado dos talleres. En el primero, han motivado a los residentes a ejercitarse mediante el dinámicas y juegos musicales, en los que se implica la coordinación, las cualidades físicas básicas. En el segundo, el alumnado ha pilotado un entrenamiento funcional y para la mejora de la fuerza, que ha consistido en un circuito adaptado a las posibilidades de todos los participantes para que estos tuvieran que ejercitar todas las partes del cuerpo y así dotar a este colectivo, de mayor autonomía y por lo tanto envejecer de forma sana y saludable.
El docente del Ciclo Superior de FP de Acondicionamiento Físico, Jaume Puppo, ha explicado que «este tipo de salidas permiten que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos y habilidades sociales adquiridos en colectivos sociales específicos, como son los residentes de centros de la tercera edad y al tiempo que han ayudado a los más mayores a mejorar su dieta también pueden mejorar su salud mediante pequeños ejercicios físicos».
La metodología de aprendizaje por servicios es uno de los ejes sobre los que pivota el Centro de Formación Profesional ADEMA, ya que «generamos unas sinergias win-win entre los alumnos y los colectivos que atendemos».
Según el jefe de Estudios del Centro Profesional de FP, Miquel Mestre, “después de esta salida, no sólo las personas mayores de La Cala, se fueron con una sonrisa y con un nuevo aprendizaje, sino que también los hicieron nuestros estudiantes que pudieron seguir aprendiendo haciendo”.
Mediante estas experiencias inmersivas y colaborativas entre varios ciclos formativos conseguimos no sólo tener profesionales con mayor capacidad de trabajo colectivo y multidisciplinar, sino también personas empáticas y preparadas para el futuro laboral.