
El alumnado de primer curso del Grado Superior de Dietética de FP está trabajando en un proyecto de Km0, dentro del módulo de alimentación equilibrada. Para desarrollar sus habilidades y capacitaciones aprendidas en clase, han realizado diferentes actividades en el Mercado del Olivar y en el supermercado cooperativo de Terranostra.
Durante la visita, los estudiantes han podido analizar el producto sostenible Km0. “Es importante para nuestros alumnos que todos los conocimientos los puedan poner en práctica en espacios reales. Estos dos escenarios nos sirvieron para efectuar una serie de ejercicios y conocer de cerca los productos sostenibles, que además de ser autóctonos de la zona en la que viven, son de temporada y muchos de ellos suelen ser ecológicos”, ha explicado la docente Pilar Soler.







Por otro lado, la docente ha detallado cuales son las ventajas de consumir este tipo de productos Km0 como la reducción de la contaminación, cuidando el medioambiente y apoyando la sostenibilidad, llevar una alimentación más equilibrada, sana y saludable y favorecer la economía, agricultura, ganadería, pesca y gastronomía local, entre otras. Además, ha asegurado que “los productos de proximidad son más sabrosos”.
Para los alumnos, ha sido una actividad formativa “muy positiva” ya que han conocido de cerca un supermercado sin ánimo de lucro como es Terranostra, una cooperativa que pretende generar un impacto social notable. Durante las dos visitas, han podido conocer su funcionamiento, la tipología de productos, su procedencia, los distintivos locales y la producción ecológica y la reducción de envases como fuente de salud y como una apuesta por la sostenibilidad.