Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.
*Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores):
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Los principales subsectores donde puede desarrollar su actividad son:
- Atención Primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría).
- Salud pública: servicios de higiene de los alimentos.
- Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición.
- Servicios de Restauración: cocinas de hospitales, empresas de cátering, restaurantes, hoteles, comedores colectivos.
- Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
- Elaborar y supervisar dietas adaptadas a personas y colectivos, según sus necesidades nutricionales.
- Elaborar y supervisar dietas adaptadas a pacientes y colectivos, según su patología específica.
- Controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos para determinar su calidad higiénico-dietética.
- Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano.
- Promover la salud de las personas y de la comunidad a través de la educación alimentaria, mediante actividades de promoción y educación para la salud
El ámbito profesional y de trabajo para estos técnicos será:
- La atención primaria y comunitaria, unidades de promoción de la salud o consultas de atención primaria.
- En unidades de apoyo: salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría.
- En salud pública: Servicios de higiene de los alimentos.
- En servicios generales hospitalarios: unidades o servicios de dietética y nutrición.
- En servicios de restauración: Cocinas de hospitales, empresas de servicios de comidas, restaurantes y hoteles. Comedores colectivos, de residencias generales y geriátricas, jardines de infancia, comedores escolares.
- En empresas de industria alimentaria: en departamentos de diseño de alimentos preparados y precocinados, en departamentos de promoción de productos alimentarios.
- Control y formación de manipuladores de alimentos.
- Acceso directo para cursar cualquier otro ciclo formativo de grado superior.
- Acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de Grado, en las condiciones de admisión que se establezcan.
Los alumnos/as que han cursado en Adema el Ciclo Formativo Superior en Dietética tienen la posibilidad de continuar sus estudios con el Grado de Nutrición Humana y Dietética en nuestra Escuela Universitaria.
Duración: 2.000 Horas
– Se facilitarán en Aula Virtual (Moodle) las clases grabadas, vídeos de contenido y todo el material necesario para los alumnos por módulo, además de las clases en vivo vía streaming.
– Clases prácticas y evaluaciones se realizan de manera presencial en las instalaciones de ADEMA.
– Las tutorías presenciales y por videoconferencia deben agendarse vía correo electrónico.