ADEMA Formación Profesional

>>Nuestro centro está trabajando con la deportista en su asesoramiento nutricional y ha realizado un trabajo para la adaptación de su piragua y mejorar el rendimiento a través de los simuladores 3D hápticos

>> La deportista disputará el Campeonato de Maratón en Canoa de la ICF 2022 a partir del 29 de septiembre


La paralímpica Ursula Pueyo ha presentado esta mañana en las instalaciones del Real Club Náutico de Palma su nuevo desafío ante el Campeonato del Mundo de Maratón de Canoa 2022, de la Federación Internacional de Piragüismo (ICF), que tendrá lugar en Ponte de Lima (Portugal). La emblemática deportista de Esporles, Pueyo ha decidido cambiar los esquíes por la piragua en su modalidad adaptada paracanoe.

ADEMA-y-Ursula-Pueyo

Y no lo hace sola, sino gracias al trabajo en equipo que está desarrollando con el reconocido técnico, Ismael Uali y sus patrocinadores, la Escuela Universitaria ADEMA, la hotelera Pure Salt Luxury Hotels, Feliu Bellapart y el Real Club Náutico de Palma y la colaboración de Baleària.

Ursuela Pueyo tiene su mirada puesta en París 2024. Pero antes, debe pasar diferentes pruebas como a la que se va a enfrentar en este campeonato que se celebrará en Portugal. Pueyo ha detallado que el objetivo es disputar la prueba de larga distancia 11,8 km que tendrá lugar el día 28, en su modalidad canoa polinésica. “Para mí este reto es sinónimo de experiencia, aprendizaje, conocimientos técnicos y conocer a los miembros del equipo nacional. Es una experiencia única que pueda concentrarme con ellos durante 7 días y entrenar con ganas para que los técnicos junto a mi entrenador Ismael Uali traten de enseñarme técnicas para la mejora en este deporte”, explicó.

Por otro lado, la deportista detalló que “ahora mismo va a marcarse un tiempo y a remar y sacar más metros para mi mochila de la vida”. Si ilusión, motivación, ganas, alegría son algunas de los componentes de su “dieta diaria”, su actitud es “aprender y volver a aprovechar esta oportunidad de oro que le brinda la vida para retomar la competición a alto nivel”. “No voy a desaprovechar ni un momento. No sé dónde llegaré, pero mientras eso ocurra disfrutaré y aprovecharé”, explica Ursuela Pueyo.

ADEMA-y-Ursula-Pueyo-2

La deportista ha abandonado su trabajo porque quiere centrarse en las competiciones: “No me gustan las medias tintas, y cuando hago algo tiene que ser a todas. ¿Es una locura? Quizás, pero no me preocupa, lo importante es que esté feliz con lo que haga y no poder decir cuando pase el tiempo pude hacerlo”, asevera. “Soy afortunada en familia, amigos, y, por ello, mis ganas de vivir y luchar no las voy a perder jamás”, apostilló.

También, aprovechó la rueda de prensa para dar las gracias a sus patrocinadores y colaboradores, a la Escuela Universitaria ADEMA por su aportación económica, de asesoramiento nutricional y el trabajo realizado por los simuladores 3D hápticos para la adaptación de mi piragua y mejorar el rendimiento, a Pure Salt Luxury Hotels por apostar por mi persona; a Feliu Bellapart que desde los inicios en el esquí siempre me han acompañado y al Real Club Náutico de Palma donde entrena por el usos de las instalaciones.

Por último, felicitó a su entrenador Ismael Uali por su trabajo y por ser una gran persona. “Lo que deseo es estar con personas con valores, principios para poder llegar a París 2024. Esto se consigue con entrenamiento y día a día iremos caminando”, concluyó, al recordar que “tras años de competición y de quedarme en casa, he aceptado este reto y comencé a entrenar muy despacio donde he conseguido ser campeona de España en la categoría de 200 metros y 500 metros”.

Ursuela Pueyo.- Trayectoria deportiva en esquí, 5 mundiales, 2 olimpiadas Vancouver y Sochi, 15 años en el circuito de Copa del Mundo y Europa. 2013 primera del Mundo en la modalidad de Eslalom, 2014 campeona del mundo en ranking general. 2016/2017 campeona de Europa en ranking general. 10 veces campeona de España en todas las disciplinas, entre otros premios.