ADEMA Formación Profesional

>> Se ha convertido en una cita por la excelencia y la innovación de la educación en ADEMA para estimular a estudiantes y docentes

>> Los alumnos mostraron su talento y destrezas en un espacio similar
a su futuro puesto de trabajo

El Centro de Formación Profesional ADEMA ha entregado los premios de la Master Skills Competition ADEMA, entre el alumnado de los Grados Superiores de FP de Dietética y de Acondicionamiento Físico que participaron en diferentes pruebas en el marco de la II Nutri Week, Semana Internacional de la Docencia y la Investigación en el sector de la Nutrición.

La competición se ha prolongado durante dos jornadas y los participantes han podido demostrar sus conocimientos, destrezas y habilidades en diferentes pruebas que se desarrollaron en espacios similares a su puesto de trabajo con recursos similares y con apoyo de los docentes que valoraron la importancia de la especialización, la innovación y la calidad formativa.

Los ganadores en la categoría del Grado Superior de FP de Dietética han sido: 1ª Aida Villa, 2ª Lucía Puigserver y 3º Miquel Femenías. En la categoría del Grado Superior de FP Acondicionamiento Físico han sido: 1º Tià Martinez, 2º Guillem Torres y 3º Tomeu Andreu.

Durante la primera fase de la competición, los/as alumnos/as de primer curso del Grado Superior de FP en Dietética desarrollaron tres pruebas en las que demostraron sus habilidades en un caso práctico: una primera visita en la que recogieron la información necesaria de un paciente para realizar una valoración nutricional, facilitaron recomendaciones dietéticas personalizadas al paciente y finalizaron con la elaboración de una receta de desayuno o merienda saludable, elegida por el paciente.

En la segunda fase, tocó el turno a los estudiantes del Grado Superior de Acondicionamiento Físico en la que, tras asignarles un potencial usuario – fueron los propios alumnos los que se ofrecieron-, realizaron diferentes actividades como un cuestionario de evaluación inicial en el que se valoró el estado previo de movilidad y antropometría de cada uno de ellos y se les marcó un objetivo a conseguir en un periodo de seis meses. En la segunda actividad, realizaron conjuntamente una rutina de trabajo de 30 minutos, basada en los datos recabados anteriormente. La última prueba se centró en un cuestionario final para plasmar el feedback entre ambos alumnos y una autoevaluación del alumno participante para valorar su estado.

Según la directora de Formación Profesional de ADEMA, la doctora María Dolores Llamas, “esta competición pretende estimular a los estudiantes para demostrar la adquisición de competencias que se llevan a cabo en las diferentes áreas de conocimiento que conforman sus planes de estudio e impulsar su trabajo y motivación”.

Por su parte, el jefe de Estudios de FP, Miquel Mestre, ha resaltado la importancia que este tipo de pruebas tiene para conseguir que “los alumnos se formen y desarrollen sus competencias que cobrarán especial relevancia en la especialización en su ámbito laboral y para que los jóvenes puedan abrirse camino en el actual entorno profesional, adecuando estudios a la realidad del mercado y las demandas del sector empresarial”.

“La realización de esta competición por equipos multidisciplinarios dota al alumnado de la capacidad de trabajo en equipo. Además, desarrollan competencias específicas de su profesión, al mismo tiempo que adquieren habilidades y potencial transversales que repercuten en una excelencia en la atención de los pacientes”, ha explicado Miquel Mestre.

El jurado, formado por docentes y expertos de ADEMA, ha valorado de forma “muy positiva” la actitud demostrada por los estudiantes, así como las habilidades y competencias en la ejecución y el desarrollo de los proyectos. “Los participantes han demostrado mucha ilusión, constancia, ganas de aprender y saber gestionar el tiempo en unas pruebas muy disputadas”, ha concluido Miquel Mestre.